miércoles, 2 de octubre de 2013

así las cosas...

La extrema derecha es un término utilizado en política para describir movimientos y partidos con tendencia populista que sostienen un discurso ultranacionalista, xenófobo y autoritario. Entre sus consignas destaca la defensa exacerbada de la identidad nacional, la cual no necesariamente respeta a las instituciones y las libertades democráticas.
Si bien sus electores no asocian a estos partidos posturas reaccionarias y antidemocráticas, sus dirigentes puedan ser admiradores del fascismo.
Se considera que existe un gobierno de ultraderecha cuando sobre la base de instituciones no democráticas, éste aplica políticas racistas, xenófobas, contrarias a diversas expresiones culturales y religiosas.
En la actualidad existe un resurgimiento de estos movimientos, exacerbado por la actual crisis económica y la creciente inseguridad que los ciudadanos mayores ven en su futuro.
En Europa ha aparecido una ultraderecha con un gran sentimiento euroescéptico, antiglobalización, y que lucha contra la inmigración de una forma nacionalista y en ocasiones, xenófoba y racista. Igualmente tiende a tener una ideología conservadora, en sus vertientes nacionalista, liberal o social.
En naciones como Países Bajos, Austria o Italia, los partidos de extrema derecha son muy influyentes, sin embargo, estas agrupaciones comienzan a ganar adeptos en Francia, Reino Unido, Suecia, Finlandia, Bélgica o Alemania. No obstante, en Europa existe preocupación por el recuerdo de los episodios de la primera mitad del siglo XX, donde las ideologías extremas desencadenaron las peores guerras mundiales y atrocidades como el Holocausto.

Los 6 partidos de Ultra Derecha más peligrosos actualmente:

1.- El Partido por la Libertad (Partij voor de Vrijheid PVV) de Paises Bajos es una formación ultraderecha fundado en 2004 por Geert Wilders, ha mostrado su desacuerdo con la entrada de Turquía en la Unión Europea. En 2005 pidió el voto en contra de la Constitución Europea, que en Holanda fue rechazada por un 62 por ciento de los votos. Cuando el PVV formó gobierno realizó políticas radicales como la prohibición del velo islámico o la deportación masiva de inmigrantes en la tolerante y progresista Holanda.

2.- El Partido Popular Danés (Dansk Folkeparti) es un partido político en Dinamarca de ideología conservadora y nacionalista. Su programa se basa en la reducción drástica de la inmigración, oponerse a la islamización, reclamar ayudas para ancianos y discapacitados, el establecimiento de duras condenas a delitos como la violación o el rapto de menores, oposición a la reducción de soberanía danesa en la Unión Europea, oposición a la entrada de Turquía en la UE, así como el apoyo a Israel y la guerra contra el terrorismo llevada a cabo por Estados Unidos.
Su líder, Pia Kjærsgaard, ha sido a menudo acusada de racismo y de dar cobertura a miembros de organizaciones neonazis como Combat 18 o Blood & Honour. La organización generó polémica al formar gobierno con Lars Løkke Rasmussen y pedir la derogación del tratado de Schengen en la frontera con Alemania.

3.- Aurora Dorada (Χρυσή Αυγή, Chrysí Avgí) es una organización política griega de ideología neonazi y fascista, encabezada por Nikolaos Michaloliakos, un ex militar que formó parte del cuerpo de paracaidistas del ejército griego y que en 1976 fue detenido por posesión de armas y explosivos.
Sus miembros expresan su admiración por el ex dictador fascista Loannis Metaxas, quien gobernó Grecia desde 1936 hasta 1941, así como las acciones de la Alemania nazi en el pasado, llegando a identificarse en ocasiones con el uso de la simbología nacionalsocialista. El grupo es de carácter racista y xenófobo. La agrupación tiene 21 diputados, que representan siete por ciento de los votos.

4.- El Tea Party Movement, es un movimiento político estadounidense antielitista de derecha centrado en una política fiscalmente conservadora, y definido por la vuelta a los orígenes filosófico-constitucionales de los Estados Unidos. El Gobierno de Washington, el endeudamiento público y la clase política en general (tanto Demócratas como Republicanos), son el principal blanco de sus ataques; abogan por una reducción de la presencia de la extensión social del Gobierno Federal en la sociedad.
Sus acciones legales el día de hoy mantienen secuestrado al Senado de Estados Unidos, el cual al no poder tener un acuerdo presupuestario. El Gobierno Federal se ha declarado cerrado, ya que no puede pagar los salarios de sus empleados públicos.

5.- Partido de la Libertad de Austria (Freiheitliche Partei Österreichs FPÖ) es un partido político nacionalista y considerado de extrema derecha. Actualmente es la tercera fuerza política de Austria. La asociación era un conglomerado de grupos con intereses muy diversos: por un lado antiguos nazis que no tenían derecho a voto  en las primeras elecciones generales tras la guerra; por otro, antiguos nacionalistas partidarios de una gran Alemania.
Este partido político es euroescéptico, nacionalista austriaco y conservador. En el Parlamento Europeo, sus eurodiputados forman parte del grupo Identidad, Tradición y Soberanía. Durante su gobiernos de coalición han promulgado leyes en materia de reducción de cuotas de migración, prohibición de construcción de mezquitas y reducción de la libertad de expresión.

6.- Verdaderos Finlandeses (en finés: Perussuomalaiset, sueco: Sannfinländarna) es un partido político finlandés catalogado como de extrema derecha, creado en 1995 tras la disolución del Partido Rural de Finlandia.
El partido es crítico con la Unión Europea, que ve como un proyecto "capitalista". Aboga por un estado de bienestar general desde posiciones populistas; así como impuestos progresivos, apoyo económico estatal a los campesinos, incremento de la presencia del Estado en industria e infraestructura, y una legislación medioambiental más fuerte.
En las elecciones parlamentarias de 2011 protagonizó una espectacular subida. Durante buena parte del recuento de votos estuvieron por delante de los tres grandes partidos finlandeses y se colocaron como tercera fuerza política del país. El partido ha abogado por la derogación de rescates económicos al sur de Europa y expulsar de la Zona Euro a Grecia, Chipre e Italia.

y así las cosas...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Fraternidad

¡NI UNA MUJER EN LAS CALLES! ¡NI UNA MUJER EN LOS TRABAJOS! ¡NI UNA NIÑA EN LAS ESCUELAS! ¡NI UNA JOVEN EN LAS UNIVERSIDADES! ¡N...